Una mirada a cómo funcionan las máquinas plegadoras


Las prensas plegadoras son una de las piezas de maquinaria más utilizadas que se encuentran en los talleres mecánicos y las fábricas, y se utilizan para doblar láminas y placas de metal en varias formas y ángulos. Se utilizan para una variedad de aplicaciones, desde la creación de soportes y conformado de piezas para las industrias automotriz y aeroespacial, hasta la creación de artículos especiales para las industrias médica y de servicio de alimentos. Entonces, ¿cómo funcionan exactamente estas máquinas plegadoras? Aquí hay una descripción general de las operaciones básicas de las prensas dobladoras y de lo que son capaces.

Motor Eléctrico y Sistema Hidráulico

La máquina plegadora tiene un motor eléctrico y un sistema hidráulico. El motor eléctrico proporciona la potencia necesaria para mover el cabezal de doblado, mientras que el sistema hidráulico proporciona la presión y la potencia necesarias a las herramientas de doblado superior e inferior, permitiéndoles mover y doblar el metal en la forma deseada. A continuación, la presión y la potencia se regulan mediante el panel de control.

Cabezal de flexión y sistema de sujeción

El cabezal de doblado es la parte móvil de la máquina y contiene las herramientas de doblado superior e inferior. El sistema de sujeción se utiliza para mantener el metal en su lugar mientras se dobla. Esto se logra con dos juegos de abrazaderas, una para la parte superior del metal y otra para la parte inferior. Esto asegura que el metal se sostenga de forma segura y evita cualquier distorsión del metal durante el proceso de doblado.

Operación

Una vez que el metal está asegurado y las herramientas de doblado están en su lugar, el operador puede establecer los niveles de presión y potencia deseados y poner en marcha la máquina. Luego, el cabezal de doblado se mueve a lo largo de las guías mientras que las herramientas de doblado superior e inferior presionan y sujetan el metal, dándole la forma necesaria. Todo el proceso se monitorea a través del panel de control y se puede ajustar según sea necesario para cada operación.

Usos

Las máquinas plegadoras se utilizan en una amplia gama de industrias para crear piezas y componentes para diversas aplicaciones. Su capacidad para doblar láminas y placas de metal las convierte en una herramienta invaluable para formar elementos como:

  • Soportes y estructuras de soporte – A menudo se utiliza para reforzar piezas y elementos que necesitan mayor resistencia y soporte.
  • Componentes médicos – Se utiliza para formar elementos como herramientas quirúrgicas, prótesis e implantes.
  • diseños arquitectónicos – Se utiliza para formar paneles exteriores, cerchas y otros elementos para edificios y viviendas.
  • Diseños automotrices y aeroespaciales – Partes y componentes utilizados para construir aeronaves, automóviles y otros vehículos.

Las máquinas plegadoras son una pieza de maquinaria increíblemente útil y pueden hacer que el trabajo de formar láminas y placas de metal en las formas y ángulos deseados sea rápido. También hay una variedad de características disponibles para las máquinas que las hacen aún más eficientes y precisas, como un sistema de control programable o una herramienta de ángulo de doblado variable, para permitir una mayor productividad y una mejor precisión de las piezas.

Al final, las máquinas plegadoras son un equipo invaluable, capaz de crear componentes y piezas para una variedad de industrias de manera rápida y eficiente. Con los avances en tecnología, las máquinas solo están mejorando, capaces de producir piezas más precisas en períodos de tiempo más cortos.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Gorjeo
Compartir en linkedin
LinkedIn

Más información de la dobladora

solicitar presupuesto